Ayram

¿Alguna vez has recibido tu factura de la luz y te has sentido perdido entre tantos datos, conceptos y cifras? Tranquilo, no eres el único. En Ayram Energías, ayudamos a clientes de toda España a comprender su factura y optimizar sus costes.
En este artículo te explicamos paso a paso cómo leer tu factura de electricidad, para que sepas qué estás pagando y cómo puedes ahorrar.

En la parte superior de tu factura encontrarás los datos básicos del contrato:

  • Titular del contrato
  • Dirección del punto de suministro
  • CUPS (Código Universal del Punto de Suministro): como el DNI de tu instalación eléctrica.
  • Comercializadora y distribuidora: la comercializadora es quien te factura, la distribuidora mantiene la red eléctrica.

Es el tiempo que cubre esa factura. Por ejemplo: del 1 al 30 de mayo. Esto es clave para comparar consumos de un mes a otro.

Es un coste fijo, aunque no uses electricidad. Se paga por la potencia máxima que puedes utilizar en tu casa o negocio, expresada en kW.

💡 Truco para ahorrar: Si pagas demasiado por potencia que no necesitas, puedes bajarla y reducir tu factura.

Es el importe que pagas por los kWh que realmente has usado. Suele dividirse en dos o tres franjas horarias (punta, llano y valle) si tienes tarifa con discriminación horaria.

Ejemplo:

  • Punta (precio más alto): de 10h a 14h y de 18h a 22h
  • Valle (precio más bajo): de 00:00 a 8:00 y fines de semana

📉 Consejo: Si puedes trasladar tu consumo a horas valle, pagarás menos.

Aquí se añaden varios conceptos:

  • Alquiler del contador: si no es tuyo en propiedad
  • Impuesto de electricidad: 5,112% (puede variar según regulaciones)
  • IVA o IGIC: En Península es el IVA (21%, 10% o reducido según medidas del Gobierno)

Casi todas las facturas incluyen un gráfico donde puedes ver tu consumo mensual o diario. Es muy útil para detectar si hay subidas inesperadas y saber en que tramos estás consumiendo.

📌 Úsalo para detectar fugas de energía o electrodomésticos que consumen demasiado.

En la parte final verás el importe total a pagar y el método de pago (domiciliado o manual). Comprueba siempre que el cobro coincide con lo que figura en la factura.

Saber leer tu factura de la luz no solo te ayuda a entender lo que pagas, sino que te permite detectar oportunidades de ahorro, ajustar la potencia contratada o elegir una tarifa más eficiente.

En Ayram Energías, te ayudamos gratis a revisar tu factura y te recomendamos la mejor opción para tu perfil de consumo.

Ejemplo de factura de la luz

¿Quieres que revisemos tu factura contigo?

Contáctanos sin compromiso y empieza a ahorrar desde hoy.

Deja una respuesta

Ir al contenido