Ayram

¿Tienes una casa en la playa, en el campo o en un cortijo que solo usas en verano o fines de semana? Entonces es muy probable que estés pagando de más en tu factura eléctrica. En este artículo te explicamos cómo ajustar tu contrato de luz, qué tarifa te conviene y los mejores consejos para ahorrar en tu segunda residencia.

⚠️ El error más común: pagar como si vivieras allí todo el año

Muchos propietarios mantienen la misma tarifa, potencia contratada y condiciones que en su vivienda principal, sin tener en cuenta que una casa vacacional tiene hábitos de consumo muy distintos.

Esto puede suponer decenas o cientos de euros al año desperdiciados en términos de potencia o en tarifas mal adaptadas.

💡 Trucos para pagar menos luz en tu segunda vivienda
✅ 1. Ajusta la potencia contratada

 

 

  • Si solo usas la casa en momentos puntuales, no necesitas tanta potencia.
  • Revisa qué aparatos usas simultáneamente y baja la potencia.
  • Consejo: puedes simular el consumo con herramientas o pedirnos un estudio gratuito.
✅ 2. Cambia a una tarifa con precio fijo 3 periodos (tarifa 2.0TD)

 

 

  • Esta tarifa distingue tres horarios: punta, llano y valle.
  • Como la mayoría de personas usan estas casas por la noche o fines de semana, es posible aprovechar los tramos más baratos.

 

Tramo horario

Horario

Precio medio aproximado

Valle

00:00 – 08:00 y fines de semana completos

💶 Más barato

Llano

08:00 – 10:00 / 14:00 – 18:00 / 22:00 – 00:00

💶 Medio

Punta

10:00 – 14:00 / 18:00 – 22:00

💸 Más caro

📌 Consejo: programa los electrodomésticos (lavadora, termo eléctrico…) en horario valle.

✅  3. Elige una comercializadora  sin servicios ocultos

Muchas comercializadoras añaden seguros, mantenimientos o servicios extra en la factura sin que te des cuenta.

  • En una casa que apenas usas, no necesitas esos extras.
  • Solicita una revisión de tu factura o envíanos la tuya y la analizamos gratis.
✅ 4. ¿Vivienda rural? Considera una batería virtual si tienes placas solares

Si tu segunda vivienda tiene o puede tener placas solares, incluso si solo produces unos meses, puedes usar la energía sobrante el resto del año gracias a una batería virtual.

  • Guarda excedentes generados en verano.
  • Compénsalos en invierno en tu factura o incluso en otra vivienda si el contrato está a tu nombre.
✅ 5. Apaga lo que no usas (sí, hasta el router)

 

El consumo fantasma puede suponer entre 5 y 10€ al mes en aparatos que están conectados todo el año aunque no uses la casa.

  • Desconecta router, termo eléctrico, cargadores y regletas.
  • Usa enchufes inteligentes o regletas con interruptor.
¿Te ayudamos a ahorrar en tu segunda vivienda?

En Ayram Energías te asesoramos sin compromiso para encontrar la tarifa perfecta para tu casa en la playa, cortijo o segunda vivienda. Solo tienes que enviarnos tu factura y te decimos cuánto puedes ahorrar al año.

📩¿Quieres que analicemos tu factura?

Deja una respuesta